RESÚMENES IMPORTANTES

RESUMEN DE CLASICISMO 

Es la denominación histografica de un movimiento cultural, estético e intelectual, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la antigüedad clásica 

RESUMEN DE MEDIEVAL

Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XVI.

RESUMEN DE RENACIMIENTO

Renacimiento es el nombre dado en el siglo xix a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento, que se extendió después por toda Europa.


RESUMEN DE NEOCLASICISMO 

fue un movimiento artístico (pintura, literatura, escultura y arquitectura), surgido en Europa alrededor de 1750, durando hasta mediados del siglo XIX.

Este movimiento tuvo como objetivo principal rescatar los valores estéticos y culturales de las civilizaciones de la Antigüedad Clásica (Grecia y Roma). Surgió en el siglo XVIII en Europa extendiéndose por el mundo, permaneciendo hasta mediados del siglo XIX.


RESUMEN DE ROMANTICISMO 

Es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dándole importancia al sentimiento.

Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo es que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla; incluso dentro de una misma nación se desarrollan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes.


RESUMEN DEL REALISMO 

realismo permite identificar a la manera de contar, presentar, considerar o percibir lo que ocurre tal como sucede. A raíz de esto se puede decir que la postura realista tiene la particularidad de evitar exageraciones: sólo narra los acontecimientos concretos. Por ejemplo: “Miremos la situación con realismo: el paciente está grave, pero estamos trabajando para salvarlo” es una frase que hace referencia al estado de salud de una persona. Si consideramos que dicha gravedad es comprobable, expresiones como “No tiene nada, en unos días vuelve a casa” (minimiza la gravedad) o “Ya está perdido, no se puede hacer nada” (exagera la realidad) no son realistas.


RESUMEN DE MODERNISMO

El Modernismo es el primer movimiento literario hispanoamericano que logró traspasar las fronteras, formar escuela y obtener la aprobación general.

El Modernismo representa un salto en el logro de consolidar una literatura propia que por su calidad y profundidad fue capaz de motivar la reflexión sobre nuestra realidad, sobre nuestros anhelos y la ubicación con respecto a las letras europeas.

Es importante destacar que las ideas del modernismo siguen teniendo vigencia.  Por ejemplo, todo aquel interés por lo exótico y el esoterismo hoy sigue siendo una preocupación de algunos sectores sociales y a nivel de las ideas políticas se vislumbra lo que será un germen del pensamiento que propicia la autodeterminación de los pueblos latinoamericanos.  También están presentes en este movimiento el humor y las preocupaciones existenciales sobre el sentido de la vida, la muerte, el destino y otros temas trascendentes.


RESUMEN DE VANGUARDISMO Y POSTVANGUARDISMO

VANGUARDISMO: El va vanguardismo es la mas radical revolución q sufre el arte y la literatura en su historia.

Esta tiene lugar alrededor de 1914 ,año en que comienza la primera guerra mundial , que de la mano con los avances tecnológicos ,los amplios conocimientos históricos ,la crisis espiritual q surge por el momento que se vive despierta conciencia para un nuevo cambio que se origina en la humanidad.

POSTVANGUARDISMO: A partir de 1950, nuevos nombres comienzan a destacar dentro del panorama literario. En América, en primer lugar, poetas nacidos en una zona ubicada temporalmente en 1915 y 1930. Provisionalmente han recibido el nombre de pos vanguardistas, porque han asimilado y aprendido el lenguaje de ruptura que aportaron los grandes nombres de Vanguardia. 

También se los han designado como universa listas, porque a la maduración de una toma de conciencia social de lo latinoamericano han sumado una actitud crítica frente a la mentalidad contemporánea en su máxima amplitud espacial y temporal.


RESUMEN DE SURREALISMO 


la empleó por primera vez Apollinaire en 1917. A partir de entonces, se convirtió en un término usado con frecuencia por André Breton y los colaboradores de la revista Literatura. Al principio se trataba de un asunto fundamentalmente literario, como lo había sido el Futurismo. La pintura surrealista aparece en escena desde la exposición de 1925 en la Galería Pierre, con artistas como Arp, Max Ernst, Man Ray, Klee, Girgio de Chirico, Miró o Pablo Picasso, a los que se añadirían Dalí y Magritte.


¿Que podemos aprender del conde lucanor para nuestra vida?

-escoger 1 cuento y explicar contenido.


"LO QUE HACEN LAS HORMIGAS PARA MANTENERSE"

QUE ENTENDEMOS? 

R// Que las personas así tengan mucho dinero les hará falta algo que no pueden conseguir con el dinero, y que la codicia puede afectar a las personas insistiendo les a que roben o a que hagan cosas malas.


QUE PODEMOS APRENDER?

R// Que los seres humanos somos muy codiciosos porque a pesar de que ganemos demasiado pues por mucho que sea siempre terminamos gastan dolo todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario